Turismo resiliente: ¡la cumbre de innovación en Seefeld inspira!
El 20 de mayo de 2025, políticos y actores del turismo debatieron en Seefeld sobre resiliencia, innovación y cooperación transfronteriza en el sector turístico.

Turismo resiliente: ¡la cumbre de innovación en Seefeld inspira!
El 20 de mayo de 2025 tuvo lugar en el centro de congresos de Seefeld (Tirol) el tercer encuentro de la red Euregio entre Baviera y Tirol. El tema fue “Resiliencia en el turismo: innovación y colaboración transfronteriza”. El evento fue organizado por Euregio Zugspitze-Wetterstein-Karwendel en colaboración con la oficina del gobierno estatal tirolés. El objetivo era fortalecer la cooperación transfronteriza en el sector turístico y discutir enfoques innovadores para el desarrollo sostenible en la región alpina.
El discurso de apertura estuvo a cargo de Andreas Reiter de la Oficina del Futuro de ZTB, quien analizó los desafíos actuales como el cambio climático, la dependencia estacional, la escasez de trabajadores cualificados y la sobrecarga de infraestructuras. Particularmente importante fue el debate sobre la necesidad de desarrollar enfoques innovadores que combinen la digitalización, la cooperación transfronteriza y el desarrollo sostenible.
Proyectos innovadores presentados
Como parte del evento se presentaron tres proyectos que cubren diferentes aspectos de la resiliencia y la sostenibilidad en el turismo:
- FH Kufstein: Projekt „Resilienter Tourismus“ mit dem Lehrgang „ResilienzmanagerIn im Tourismus“.
- Naturparke Ammergauer Alpen und Karwendel: Projekt Besuchermonitoring in Kooperation mit Outdooractive.
- Bezirksforstinspektion Imst: Inklusion im Erholungsgebiet Reutte durch ein neues Klassifizierungssystem für Wanderwege.
También hubo una mesa redonda con el gobernador Anton Mattle, Marion Appold y Sophia Kircher. Se discutió la aceptación y los desafíos en el turismo. El evento concluyó con una excursión a la histórica cabaña del carpintero en Scharnitz, donde se pudieron conocer la historia del uso de la madera. El evento sirvió principalmente para promover el diálogo y la creación de redes entre los actores bávaros y tiroleses del sector turístico.
Proyectos INTERREG para apoyar el turismo
Además de los debates en el evento Euregio, son importantes los proyectos INTERREG del programa Baviera-Austria VI-A. Entre ellos se incluyen numerosos proyectos que tienen como objetivo fortalecer la competitividad de las empresas en zonas rurales fronterizas y permitir el desarrollo sostenible del turismo. Entre estos programas destaca el proyecto “Región alpina habitable”, cuyo objetivo es desarrollar soluciones participativas para un turismo sostenible en Chiemgau y Salzkammergut. Interreg-Bayaut.net También menciona el proyecto “Turismo Resiliente”, que desarrolla estrategias para la resiliencia a las crisis en la industria turística.
Estos estudios concluyen que la colaboración transfronteriza y la innovación son esenciales para afrontar los desafíos del turismo moderno. El evento y los proyectos enumerados ilustran la importancia de la sostenibilidad y la resiliencia en la región alpina, tanto para la población local como para los actores del turismo.
En general, está claro que los temas y proyectos discutidos tienen como objetivo construir una industria turística fuerte y en red para el futuro.