Caos de entrada a EE.UU.: ¡los viajeros alemanes luchan por los visados!
Restricciones de entrada a EE. UU. 2025: novedades actuales, efectos en los viajeros e información importante para las solicitudes de visa.

Caos de entrada a EE.UU.: ¡los viajeros alemanes luchan por los visados!
El gobierno de Estados Unidos ha endurecido drásticamente los requisitos de entrada, lo que está provocando una disminución en el número de entradas. Según un informe del Tiempo Desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo, los extranjeros que desean viajar a Estados Unidos tienen cada vez más dificultades. No sólo los estudiantes extranjeros de Harvard ya no reciben visas, sino que los ciudadanos de doce países también tienen prohibida la entrada a Estados Unidos. Además, se ha dificultado considerablemente la entrada a otros siete países.
Para seguir obteniendo visas, las personas ricas pueden obtener un acceso más rápido a los codiciados documentos de viaje pagando 1.000 dólares. A pesar de estas medidas, las observaciones globales solo muestran una disminución del 0,15 por ciento en el número de entradas. Sin embargo, el gobierno estadounidense espera una caída prevista del 9 por ciento, lo que podría resultar en una pérdida de hasta 8.500 millones de dólares en ingresos.
Dificultades para entrar al país.
Las condiciones más estrictas ya han provocado numerosos incidentes. Varios alemanes fueron arrestados en las fronteras estadounidenses o se les negó la entrada. Una mujer alemana fue arrestada acusada de intentar trabajar ilegalmente. Otro hombre fue detenido en el aeropuerto debido a un malentendido durante el interrogatorio. Particularmente preocupante es el caso de Fabian Schmidt, quien permanece bajo custodia estadounidense a pesar de tener una tarjeta verde. Estos incidentes no se limitan sólo a Alemania; También se han reportado casos similares a nivel internacional, como el de un médico libanés con una visa válida que fue deportado por sospecha de simpatía por Hezbolá.
Además, a un científico francés no le fue mejor: se le negó la entrada después de que se encontró información confidencial en su teléfono celular. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos rechazó firmemente las acusaciones de que estas denegaciones de entrada tuvieran motivaciones políticas.
Consejos para viajeros
Ante estos nuevos desafíos, el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán ha actualizado sus recomendaciones de viaje a EE.UU. Los viajeros deben tener cuidado de comprobar cuidadosamente su información sobre el propósito y la duración del viaje, ya que la información falsa puede dar lugar a un arresto. Una autorización ESTA o una visa estadounidense no otorga automáticamente la entrada; En última instancia, la decisión recae en las autoridades fronterizas estadounidenses.
Los ciudadanos alemanes necesitan un pasaporte biométrico válido y una aprobación ESTA para estancias turísticas de hasta 90 días. Estas solicitudes deben realizarse al menos 72 horas antes de la salida y la tarifa es de $21. Se requiere visa para viajes no turísticos.
En caso de denegación de entrada, se recomienda revocar su intención de entrar y buscar asistencia jurídica. Las personas afectadas pueden comunicarse con el Departamento de Seguridad Nacional para obtener ayuda a su regreso.
En 2023, el número de viajeros alemanes a EE.UU. fue de alrededor de 1,8 millones, y en 2024 esta cifra aumentó a más de dos millones. Sin embargo, los acontecimientos actuales podrían disuadir a muchos viajeros potenciales, lo que podría ejercer una presión adicional sobre la industria de viajes estadounidense. La situación sigue siendo tensa y queda por ver cómo evolucionarán las condiciones de viaje en el futuro.