¡Descubra el fascinante mundo de la pintura en miniatura en Hattingen!
Descubra el fascinante mundo de la pintura en miniatura en un recorrido gratuito por el Museo de Historia Cultural Haus Kemnade el 25 de mayo a las 3 p. m.

¡Descubra el fascinante mundo de la pintura en miniatura en Hattingen!
El domingo 25 de mayo, a las 15 horas, se realizará un apasionante recorrido por el mundo de la pintura en miniatura. Museo de Historia Cultural Haus Kemnade en Hattingen. La entrada a este evento especial es gratuita y la presentación estará a cargo del renombrado dúo Inge y Werner Rudowski. Este evento es una oportunidad única para sumergirse en la fascinante forma de arte de la pintura en miniatura, que ha florecido en diferentes culturas y regiones a lo largo de los siglos.
La exposición especial del museo se centra en las herramientas de los pintores de miniaturas de los siglos XVII y XVIII. Los visitantes pueden descubrir materiales como el pergamino, el marfil y el cobre como superficies de pintura y aprender más sobre la compleja producción de pinturas, que abarca desde la roca hasta los pigmentos y los aglutinantes como la goma arábiga o el caramelo de roca. También se presentan las técnicas de acabado con pan de oro y plata, así como herramientas especiales como raspadores, raspadores y pinceles finos.
El arte de la pintura en miniatura.
Las miniaturas no son sólo cuadros pequeños; Son dibujos artísticos con pluma o pincel en forma ornamental que se utilizaban a menudo para decorar manuscritos. El origen del término “miniatura” proviene de la palabra latina “minio”, el tinte rojo plomo, que ya se utilizaba en los libros de los muertos del antiguo Egipto. A lo largo de los siglos, la pintura en miniatura ha sido común en varias culturas, siendo la pintura en miniatura islámica, que alcanzó su apogeo en el siglo XIII, y la pintura en miniatura europea, que se centró principalmente en los retratos, ejemplos destacados de esta forma de arte.
Son particularmente impresionantes las diversas técnicas utilizadas en la pintura de miniaturas. Abarca desde el uso de colores opacos (gouache) pasando por colores traslúcidos (acuarela) hasta decoraciones con pan de oro. Esto ilustra el detalle artístico y la sofisticación que conllevan estas pequeñas obras de arte. A lo largo de los siglos, también se desarrollaron escuelas y estilos específicos que dieron forma a cada región y enfatizaron las diferentes técnicas de pintura.
Nuevo foco en el museo.
En el Museo de Historia Cultural también se establecen nuevas prioridades en la exposición permanente. La presentación presenta el trabajo de familias de pintores de Inglaterra, así como los estilos e influencias distintivos evidentes entre los artistas. Las obras de padres e hijos, así como de hermanos, ilustran la tradición y el intercambio dentro de las familias artísticas.
La conexión entre la historia de la pintura en miniatura y los objetos expuestos en el museo permite comprender no sólo la materialidad sino también el significado cultural de esta forma de arte. Los visitantes están invitados a inspirarse con las miniaturas expuestas y aprender más sobre la rica tradición de esta expresión artística.