¡Viva la melancolía de John Dowland en el castillo de Schwetzingen!
Experimente la música de John Dowland y sus contemporáneos en la Mozart Hall Schwetzingen el 6 de mayo de 2025. ¡Esté allí!

¡Viva la melancolía de John Dowland en el castillo de Schwetzingen!
El 22 de mayo de 2025 se emitió el programa “Lost in Music” en hr2-kultur a las 20:03 horas. llevará al público al mundo de los sonidos melancólicos del compositor renacentista inglés John Dowland secuestrar. hr2 informa que el programa se enmarca en el festival SWR de Schwetzingen. Allí tuvieron lugar el 6 de mayo de 2025 en la Sala Mozart del castillo impresionantes actuaciones de Vivid Consort con David Bergmüller (laúd).
John Dowland, que vivió entre 1563 y 1626, es conocido por sus canciones emotivas y melancólicas escritas en el siglo XVI. Sus composiciones, que incluyen piezas tan conocidas como “Fluyen mis lágrimas” y “Come Again”, lo han convertido en un pionero de la expresión emocional en la música. Su obra abarca numerosas formas musicales, incluidas canciones solistas para laúd y obras para conciertos para violín.
El legado musical de Dowland
La música de John Dowland se publicó en varias colecciones, entre ellas First Booke of Songes (1597) y Lachrimae (1604). Una pieza notable es Lachrimae, o Seaven Teares, una colección que todavía se atesora en la actualidad. Las obras de Dowland se caracterizan por su alto valor de reconocimiento y profundidad emocional, características que también se valoran en la música actual.
Durante su estancia en París, donde ingresó en 1580 para trabajar para Sir Henry Cobham, Dowland se convirtió al catolicismo. Esta decisión tuvo un impacto en su carrera, particularmente cuando solicitó un puesto como laudista en la corte inglesa, que buscó en vano en 1594. Sus creencias católicas fueron a menudo vistas como un obstáculo.
El concierto y su significado
El concierto de The Vivid Consort, que tuvo lugar en el marco del Festival SWR de Schwetzingen, no sólo se centró en Dowland, sino también en sus contemporáneos como Thomas Morley, Orlando Gibbons y John Bull. Estos compositores contribuyeron al desarrollo de la música popular en la época del Renacimiento, que se caracterizó por la emotividad y la capacidad de cantar.
Tanto los conciertos como la próxima retransmisión en hr2-kultur demuestran la continua relevancia de las obras de Dowland y su influencia en el mundo de la música moderna. El resurgimiento de su obra instrumental en el siglo XX muestra cuán intensamente se sigue escuchando y apreciando su música.