Las empresas austriacas en el cambio digital: ¡ahora preparadas para el futuro!
Descubra cómo la ofensiva de cualificación de BMWET apoya a las empresas en Austria en la digitalización y la sostenibilidad.

Las empresas austriacas en el cambio digital: ¡ahora preparadas para el futuro!
En el mundo empresarial actual, las empresas se enfrentan a una variedad de desafíos, que se ven exacerbados por el avance de la digitalización, la creciente presión por la sostenibilidad y la actual escasez de trabajadores calificados. Esta evolución exige que las empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PYME), realicen amplios ajustes. el mas joven Ofensiva de calificación del Ministerio Federal de Economía, Energía y Turismo (BMWET) tiene como objetivo ayudar a estas empresas a superar estos desafíos.
Como parte de la ofensiva de transformación, las empresas reciben financiación específica que les permite preparar eficientemente a sus empleados para las nuevas exigencias del mundo laboral digital y sostenible. Según BMWET, esta iniciativa incluye varios instrumentos de financiación que ponen especial énfasis en proyectos de cualificación donde las empresas puedan abordar sus necesidades formativas específicas. La financiación tiene como objetivo permitir la implementación estratégica y sostenible de los cambios necesarios.
Instrumentos de apoyo y ofertas individuales de formación continua
Una parte esencial de la ofensiva de cualificación son los controles de habilidades, que promueven la formación continua individual en áreas como la digitalización y la sostenibilidad. El BMWET cubre parte de los costes de formación. Se hace especial hincapié en el papel de la FFG (Agencia Austríaca de Promoción de la Investigación), que gestiona la iniciativa y ofrece a las empresas interesadas información sobre financiación y asesoramiento en su sitio web.
La licitación se centra actualmente en sectores como la industria de la construcción y la industria del plástico, que se enfrentan a cambios estructurales. La implementación de LAB de educación continua es otra herramienta que se utiliza para apoyar de manera integral a industrias enteras y preparar a la fuerza laboral para los desafíos futuros.
La digitalización y el cambio asociado
La digitalización no sólo está transformando las estructuras corporativas, sino también la forma en que se lleva a cabo la gestión de recursos humanos. Las herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) y big data están revolucionando la gestión de recursos humanos al promover el trabajo flexible y la adquisición de talento innovador. En este contexto, el papel de los responsables de recursos humanos es cada vez más central. Estos no sólo deben integrar los objetivos de sostenibilidad de la empresa en la cultura corporativa, sino que también deben responder a las exigencias de un mercado laboral en constante cambio.
Al automatizar tareas repetitivas, los empleados pueden concentrarse más en actividades estratégicas. La implementación de herramientas digitales también facilita la comunicación interna y externa, que es crucial para reclutar nuevos talentos. También queda claro que las empresas reconocen cada vez más las ventajas económicas de una orientación ecológica y se centran en la sostenibilidad social y las condiciones laborales justas.
Para abordar la actual escasez de trabajadores cualificados, las empresas deben adaptar sus procesos de contratación al nuevo mundo laboral y optimizar el recorrido del candidato. También es importante reforzar la marca empleadora y poner énfasis en aspectos como la flexibilidad y la conciliación para atraer talento joven. En este contexto también se deben promover la diversidad y la inclusión para ampliar el grupo de candidatos.
En general, muestra que una integración integral de las estrategias de digitalización, sostenibilidad y recursos humanos no solo es necesaria, sino también la clave para el éxito a largo plazo de las empresas actuales. Los enfoques innovadores y las inversiones en la formación continua de los empleados desempeñarán un papel central en el futuro para afirmarnos en la competencia y hacer justicia a los cambios dinámicos en el mercado laboral.