Palma prohibirá los carruajes tirados por caballos a partir de 2024: ¡activistas por los derechos de los animales alborotados!
Vacaciones en Mallorca: El debate sobre los coches de caballos en Palma lleva a su prohibición a partir de 2024. Se planean coches eléctricos como alternativa.

Palma prohibirá los carruajes tirados por caballos a partir de 2024: ¡activistas por los derechos de los animales alborotados!
Los turistas en Mallorca deberían considerar un viaje a la capital, Palma, donde le esperan calles sinuosas y numerosos cafés. Un hito destacado de la ciudad es la impresionante catedral "Le Seu", que atrae a muchos turistas. Pero actualmente en Palma hay un intenso debate sobre el tema de los carruajes tirados por caballos, que lleva varios años siendo criticado.
Los defensores de los derechos de los animales acusan a los propietarios de los carruajes de caballos de decir que las condiciones en las que trabajan los animales son inaceptables. En particular, el calor que a menudo sufren los caballos provoca la indignación pública. Hay repetidos llamados a boicotear los carruajes tirados por caballos en redes sociales como Facebook. Mientras algunas personas piden su prohibición, otras abogan por la preservación de esta tradición.
El gobierno de la ciudad interviene
En 2022, el Ayuntamiento de Palma decidió prohibir los carruajes tirados por caballos hasta 2024 y sustituirlos por coches eléctricos. Esta decisión se tomó para dar tiempo a los conductores de vehículos a adaptarse a los nuevos requisitos. Pese a esta perspectiva, los caleseros rechazan la prohibición. Manuel Vargas, portavoz de los cocheros, protesta y destaca que los cocheros dan gran importancia al cuidado y respeto de sus caballos.
Además de los planes para prohibir los carruajes tirados por caballos, la ciudad de Palma implementó medidas para mejorar el bienestar animal. Los conductores de autocares ahora deben presentar certificados veterinarios que documenten las vacunas y tratamientos de sus animales. Además, el número de licencia de los vagones debe estar visible en el arnés para garantizar la rendición de cuentas. Se presta especial atención a las herraduras, que deben ser de goma. Si hay niveles de advertencia del servicio meteorológico español, los caballos no podrán trabajar; de lo contrario, los operadores se enfrentarán a multas de hasta 1.800 euros.
Estrés por calor y controversias
Un vídeo publicado recientemente con un teléfono móvil que muestra a un caballo colapsando a temperaturas de 40 grados centígrados ha alimentado aún más el debate sobre los carruajes tirados por caballos. Los defensores de los derechos de los animales advierten que a menudo los animales no reciben suficiente agua y es posible que no se respeten los períodos de descanso. Estas circunstancias requieren medidas urgentes y efectivas de protección de los animales, que ahora ha iniciado la ciudad de Palma.
La disputa por los carruajes tirados por caballos en Palma refleja discusiones similares en otras ciudades, como la actual en Viena, donde también hay lucha por la aprobación de los caballos de tiro. Allí, la administración municipal sigue aprobando los coches de caballos, mientras que el ministro de Sanidad, Johannes Rauch, expresa su preocupación por el bienestar de los animales.
En resumen, se puede observar que la situación de los coches de caballos en Palma es un tema complejo que centra tanto la tradición como la protección animal. Los próximos meses previos a la prohibición de 2024 serán cruciales para dar forma al futuro de esta atracción y al mismo tiempo garantizar el bienestar animal.
Para más información lea los artículos sobre Occidente y GEO.