Protestas en Mallorca: ¡los residentes se defienden del exceso de turismo!
Mallorca vive protestas contra el turismo de masas. Los residentes exigen medidas contra la escasez de viviendas. Manifestaciones anunciadas el 6 de junio y finales de junio.

Protestas en Mallorca: ¡los residentes se defienden del exceso de turismo!
El turismo en Mallorca está en auge, especialmente entre los turistas alemanes. Cada año, la encantadora isla atrae a millones de visitantes que vienen a disfrutar de su clima agradable, playas pintorescas y mar resplandeciente. Pero a pesar de la popularidad del destino, cada vez más residentes hablan de la situación, lo que provoca cada vez más frustración e insatisfacción. Los hoteleros y restauradores están reaccionando a este descontento, pero hasta el momento parece que faltan soluciones eficaces.
En medio de estos disturbios, los trabajadores de hoteles y restaurantes están anunciando protestas para crear conciencia sobre las causas de sus preocupaciones. Alto derwesten.de Las protestas se deben principalmente a las negociaciones pendientes sobre el convenio colectivo. El presidente de UGT ha afirmado que las protestas son necesarias en la situación actual. Ya se han fijado fechas concretas de protesta para el 6 de junio para una reunión frente a la sede de la Asociación de Hoteles de Mallorca y a finales de junio para manifestaciones en Playa de Palma y Palmanova-Magaluf.
Turismo de masas y escasez de vivienda
Sin embargo, los problemas no son nuevos, como lo demuestra una manifestación en Palma el 26 de mayo de 2024, en la que participaron al menos 10.000 personas. Esta manifestación, organizada por el “Banc de Temps de Sencelles”, tenía como lema “¡Digamos que ya está!” y “¡Mallorca no está en venta!”. Los manifestantes protestaron contra el turismo de masas y la consiguiente escasez de viviendas en Mallorca. El creciente número de visitantes y de apartamentos de vacaciones contribuye a la creciente escasez de viviendas, que muchos residentes perciben como la “destrucción” de su hogar.
Los participantes eran una colorida mezcla de familias con niños, escolares, estudiantes y jubilados que querían llamar la atención sobre la situación cada vez más problemática con lemas como "Quienes aman Mallorca no la destruyan" y carteles como "Si nos niegan un techo, nos niegan el futuro". Fueron apoyados por sindicatos, grupos de protección del medio ambiente e iniciativas ciudadanas. Muchos residentes opinan que muchos edificios en Playa de Palma no son aptos para el turismo de masas y piden que se limite el número de visitantes, ya que el turismo representa el 45% de la producción económica de Mallorca.
Efectos de las protestas
El sindicato UGT ya está planeando nuevas medidas si las protestas no conducen a un acuerdo. En julio podrían producirse posibles paros laborales y huelgas, lo que podría dar lugar a restricciones para los vacacionistas. Estos acontecimientos ensombrecen los próximos meses de verano y las actividades turísticas asociadas en la isla. Los residentes y empleados esperan una solución rápida a sus preocupaciones para preservar la calidad de vida en Mallorca y promover el turismo sostenible.
La situación actual exige un replanteamiento y un diálogo entre todas las partes implicadas para encontrar el equilibrio entre el crecimiento económico y la calidad de vida de los vecinos. A medida que crece la frustración de la población, las próximas protestas podrían llamar la atención sobre los problemas apremiantes que aquejan a Mallorca.
Para más información y detalles sobre las protestas, lea también el informe de tagesschau.de.