TUI: Las reservas de verano son débiles: los inversores miran las cifras con escepticismo
El 15 de mayo de 2025, TUI informó sobre el aumento de las ventas en el segmento de cruceros, pero también sobre los desafíos en materia de reservas y precios.

TUI: Las reservas de verano son débiles: los inversores miran las cifras con escepticismo
El 14 de mayo de 2025, TUI AG publicó sus cifras del segundo trimestre del ejercicio y mostró una evolución positiva, que, sin embargo, fue recibida con sentimientos encontrados por parte de los analistas. Las pérdidas estacionales habituales se redujeron a 188 millones de euros, 20 millones de euros más de lo esperado por el consenso. Las ventas aumentaron un 11 por ciento a 7.300 millones de euros, respaldadas por los precios más altos en las divisiones de cruceros y hoteles. El director general, Sebastian Ebel, destacó que TUI está "claramente en camino" de aumentar las ganancias para todo el año. esto reportado finanztrends.de.
Sin embargo, las acciones de TUI cayeron por la tarde mientras los analistas se centraban en el ritmo de las reservas para el verano. A finales de abril sólo se había vendido el 60 por ciento de la capacidad para julio y agosto, tres puntos menos que el año anterior. La dirección atribuye las reservas tardías a la fecha tardía de Semana Santa, así como a las incertidumbres en torno a las tasas de vuelo y posibles huelgas. Los clientes son cada vez más sensibles a los precios: las familias esperan ofertas de última hora, mientras que los clientes más ricos reservan excursiones individuales.
Cifras financieras clave en detalle
TUI también registró un EBIT ajustado mejorado de -206,8 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una disminución respecto al año anterior, pero excluyendo el efecto de Semana Santa muestra una mejora de 14 millones de euros. El número de huéspedes en los mercados y zonas aéreas cayó un 5 por ciento, hasta los 2,6 millones. La utilización media de los vuelos fue del 90 por ciento, lo que corresponde a una disminución de 3 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.
| segmento | Ventas (en millones de €) | EBIT ajustado (en millones de euros) |
|---|---|---|
| Hoteles y complejos turísticos | 430,2 (+3,2%) | 102.6 |
| cruceros | 213,2 (-1,7%) | 81,8 (+11,7) |
| Museo TUI | 168,1 (+12,4%) | -12,1 (+4,4) |
| Mercados + Aerolínea | 3.065,3 (+1,0%) | -364,9 (-38,8) |
Perspectivas y desafíos
Para todo el ejercicio 2025, TUI prevé un aumento de las ventas del 5 al 10 por ciento y una mejora del EBIT ajustado del 7 al 10 por ciento. Al mismo tiempo, el desarrollo de reservas para el invierno 2024/25 aumentó un 2 por ciento, mientras que los precios aumentaron un 4 por ciento. Sin embargo, para el verano de 2025 hubo una disminución del 1 por ciento en las reservas, pero los precios medios aumentaron un 4 por ciento. TUI sigue una estrategia clara para aumentar el crecimiento rentable y mejorar la estructura del balance.
Los analistas tienen diferentes expectativas sobre el flujo de caja libre, y algunos suponen un flujo de caja libre de más de 450 millones de euros para todo el año. La relación precio/flujo de efectivo es de poco menos de nueve, mientras que la deuda neta se mantuvo por debajo de los tres mil millones de euros, lo que todavía se considera una carga para el balance. A corto plazo, el precio de las acciones depende del comportamiento de las reservas hasta finales de junio. Si no hay suficientes reservas, podrían producirse recortes de capacidad, lo que podría empañar aún más la imagen de la empresa.