Expedición virtual: ¡fascinante redescubrimiento de una momia glaciar de 350 años de antigüedad!
Descubra el innovador proyecto de investigación sobre la momia glaciar de los Alpes de Ötztal, que combina realidad virtual y ciencia.

Expedición virtual: ¡fascinante redescubrimiento de una momia glaciar de 350 años de antigüedad!
El proyecto de la Universidad de Innsbruck "El pájaro del hielo" abre nuevas perspectivas en la investigación interdisciplinaria. Este innovador proyecto que combina ciencia y realidad virtual se presentó el 28 de mayo de 2025. El objetivo es permitir expediciones interactivas en un entorno de realidad virtual que se extiende hasta una altitud de 3.000 metros en los Alpes de Ötztal.
El objetivo del proyecto es la momia glaciar de una garza imperial (Ardea purpura), que murió en Gurgler Ferner hace más de 350 años. Esta momia, descubierta en 2015, proporciona información valiosa sobre la historia y las condiciones ambientales de épocas pasadas a través de técnicas de investigación de última generación, que incluyen micro-CT, MRI y análisis histológico. El estado federado del Tirol apoyó el proyecto con 60.665 euros, lo que subraya la importancia y el compromiso de procesar e investigar hallazgos tan extraordinarios.
Expedición interactiva y uso de tecnología.
La empresa tirolesa XR MEDIASQUAD ha desarrollado el entorno virtual que permite a los usuarios sumergirse en el apasionante mundo de la momia glaciar. Los participantes no sólo podrán ver la momia de forma interactiva y en tres dimensiones, sino también experimentar procesos de preservación virtuales y comprender los pasos de la investigación. Esto se realiza en forma de una autopsia digital, que se complementa con un cuestionario adjunto sobre la eficacia didáctica.
El uso de la realidad extendida (XR) se considera una tecnología clave para el futuro de la medicina. Johannes Pallua, líder del proyecto y experto en imágenes médicas, destaca la importancia de estas tecnologías, especialmente para los enfoques de investigación ortopédico-traumatológicos. Los modelos virtuales ofrecen la oportunidad de simular e investigar procedimientos ortopédicos complejos.
Importancia de las momias glaciares
Las momias de los glaciares no sólo proporcionan interesantes conocimientos históricos, sino que también muestran cómo el cambio climático y el derretimiento de los glaciares están sacando a la luz hallazgos extraordinarios. No se puede subestimar la importancia de estos hallazgos para comprender las condiciones ambientales y los estilos de vida del pasado. El proyecto atrae especialmente a estudiantes e investigadores de los campos de la arqueología, la biología y la medicina.
Se ofrecen citas públicas para la expedición virtual, pero es necesario registrarse. Esta iniciativa es un poderoso ejemplo de cómo tecnologías innovadoras como la realidad virtual pueden integrarse en la investigación científica y abrir nuevas vías para comprender nuestra historia. Puede encontrar más información en los sitios web de la Universidad de Innsbruck y del Tirol: Universidad de Innsbruck y Tirol allí.