Buscando frailecillos en Mykines, Islas Feroe

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

En busca de los famosos frailecillos viajamos hasta Mykines, la isla más occidental de las Islas Feroe. "No tenemos mal tiempo", dice el sitio web de las Islas Feroe. "Solo mucho clima". Flotando en el Océano Atlántico, a medio camino entre Islandia y Noruega, las 18 islas de las Islas Feroe realmente tienen clima. Aquí es tangible: una presencia siempre amenazadora que arranca la puerta de tu auto, golpea tu ventana y grita estridentemente en el silencio. El clima sería apropiado si las noches fueran largas y oscuras, pero en junio la puesta de sol es justo antes de la medianoche y el inquietante crepúsculo sólo aumenta el misterio...

Buscando frailecillos en Mykines, Islas Feroe

En busca de los famosos frailecillos viajamos hasta Mykines, la isla más occidental de las Islas Feroe

"No tenemos mal tiempo", dice el sitio web de las Islas Feroe.

"Solo mucho clima".

Flotando en el Océano Atlántico, a medio camino entre Islandia y Noruega, las 18 islas de las Islas Feroe realmente tienen clima. Aquí es tangible: una presencia siempre amenazadora que arranca la puerta de tu auto, golpea tu ventana y grita estridentemente en el silencio.

El clima sería adecuado si las noches fueran largas y oscuras, pero en junio el atardecer es justo antes de la medianoche y el inquietante crepúsculo no hace más que aumentar el misterio de estas salvajes islas del Atlántico.

Hay mucho que hacer aquí, desde caminatas de primer nivel hasta buceo con traje seco, pero lo primero en nuestra agenda fue avistar frailecillos en Mykines (pronunciado meech-ih-ness), la isla más occidental de las Islas Feroe.

¿Mykines o Vestmanna Bird Cliffs?

Todo visitante quiere saber dónde ver frailecillos en las Islas Feroe. Estábamos divididos entre Vestmanna Bird Cliffs y Mykines, ambos conocidos por su rica avifauna, como frailecillos, araos, alcas, fulmares, gaviotas y alcatraces.

alt="Frailecillos en Mykines, Islas Feroe">Atlas y botasFrailecillos en Mykines, Islas Feroe

Después de investigar en línea y hablar con los lugareños, Mykines parecía el mejor lugar para ver frailecillos en las Islas Feroe, por lo que reservamos dos boletos de último momento para un ferry adicional.

Nota: Reserve sus billetes con antelación si realmente desea ver frailecillos en las Islas Feroe, ya que no siempre operan ferries adicionales.

Frailecillos en Mykines, Islas Feroe

Nos bajamos en Mykines con expectativas modestas. Habíamos visto impresionantes imágenes de frailecillos de cerca, pero asumimos que fueron tomadas con un teleobjetivo.

Estuvimos de acuerdo en que no nos iríamos demasiado decepcionados si no viéramos frailecillos en Mykines. Después de todo, esta isla sin automóviles, con sus coloridas viviendas, sus acantilados azotados por las olas y sus espumosas vistas al océano, era seductora por derecho propio.

Sin embargo, ambos sabíamos en secreto que estaríamos devastados si no viéramos ningún frailecillo aquí. Dada la lejanía de las Islas Feroe, era poco probable que volviéramos, así que ésta era nuestra única oportunidad.

Emprendimos una caminata circular de 6 km hasta el faro de Holmur en la isla de Mykineshólmur. Unos 15 minutos después, Peter señaló un acantilado.

Un frailecillo de colores estaba sentado allí solo. Desafortunadamente, no esperó mucho, pero el rápido vistazo aumentó nuestras esperanzas.

alt="Un pan de frailecillo en Mykines, Islas Feroe">Atlas y botasUn pan de frailecillo en Mykines, Islas Feroe

Mientras continuábamos caminando, vimos uno o dos frailecillos saltando sobre la hierba y deteniéndose el tiempo suficiente para tomar una foto o dos.

Justo antes del puente hacia Mykineshólmur pasamos por una zona llamada Lambi. Aquí encontramos docenas de frailecillos descansando bajo el sol poniente.

alt="Un grupo de frailecillos en Mykines, Islas Feroe">Atlas y botasUn grupo de frailecillos en Mykines, Islas Feroe

Llegamos un poco temprano para la temporada alta de reproducción, que va desde mediados de junio hasta agosto, por lo que la mayoría de los frailecillos todavía estaban en el mar. Cuando nos detuvimos y miramos hacia el mar, vimos cientos en el agua.

Desafortunadamente, no eran muy visibles desde la distancia, pero nos dio una idea de qué ver a mitad de la temporada, cuando los frailecillos llegan a la costa en masa.

Los frailecillos de las Islas Feroe se reproducen en colonias en laderas empinadas y cubiertas de hierba, donde cavan cavidades para anidar. Verás estos agujeros por todo el suelo, por eso es importante no desviarte nunca del camino. Mykines es la más frágil de las Islas Feroe y, por lo tanto, los visitantes deben seguir directrices estrictas (consulte los 'Consejos' a continuación).

Estuvimos un rato tomando fotos (se pide a los excursionistas que no se queden en la colonia) y continuamos hasta el faro.

Hicimos un descanso allí para almorzar. Vale la pena señalar que siempre debes estar atento a tu entorno. En una depresión directamente debajo de nosotros, tres frailecillos se detuvieron para charlar. Ninguno de los otros excursionistas se dio cuenta y logramos tomar algunas de nuestras fotografías favoritas.

Por supuesto, los frailecillos no son las únicas aves que visitan con frecuencia las Islas Feroe. Aquí se han registrado un total de 305 especies. De ellas, alrededor de 50 especies se reproducen regularmente en las islas, en parte debido a su lejanía; ¡No hay ningún otro país cerca!

Esto puede ayudar a explicar el atractivo único de las Islas Feroe. Tienen un aeropuerto internacional, una excelente red de carreteras e incluso Google Street View. Pero junto con los avances tecnológicos, se aferran firmemente a una forma de vida tradicional.

Aquí hay poca globalización, y aunque esto puede cambiar pronto, por ahora las Islas Feroe siguen siendo una tierra mágica de frailecillos que miran furtivamente, sol de medianoche y clima abundante.

Consejos para visitar Mykines

  • Lesen und befolgen Sie in erster Linie die Richtlinien zu Papageientauchern, Vogelbeobachtung und Wandern auf Mykines. Wir sahen zwei Menschen, die trotz der Anweisung, den Pfad niemals zu verlassen, zwischen den Höhlen umherirrten.
  • Entscheiden Sie sich für die Fähre statt für den Helikopter nach Mykines. Die Fähre bietet eine bessere Aussicht auf die Inseln, kann als Tagesausflug gebucht werden (der Hubschrauber kann dies nicht) und macht Hubschrauberplätze für Einheimische frei, die sie als Transportmittel nutzen.
  • Buchen Sie Ihre Tickets frühzeitig, da sie normalerweise ausverkauft sind. Planen Sie einen Besuch zu Beginn Ihrer Reise ein, damit Sie im Falle einer Annullierung der Fähre eine zweite Chance bekommen. Beachten Sie jedoch, dass Sie durch die Stornierung keinen vorrangigen Zugang zu späteren Fähren erhalten.
  • Tragen Sie viele Schichten und packen Sie eine Mütze, Handschuhe und einen Schal ein. Auch sommerliche Temperaturen können belebend sein.
  • Wenn Sie unter Reisekrankheit leiden, möchten Sie möglicherweise Medikamente einnehmen.
  • Wenn Sie sich bezüglich Ihrer Abholzeit von Mykines nicht sicher sind, wenden Sie sich an die Crew!
  • Nehmen Sie ein Lunchpaket mit, um es auf Mykines zu essen, da es auf der Insel keine Verpflegung gibt. Es gibt ein kleines Café, das Kuchen und heiße Getränke anbietet, aber es lohnt sich auch, ein Sandwich mitzunehmen.
  • Nehmen Sie sich Zeit für die 6 km lange Rundwanderung zum Leuchtturm von Holmur auf der Insel Mykineshólmur. Basierend auf dem Fahrplan der Fähre haben Sie auf Mykines etwa sechs Stunden Zeit. Wir sind zum Leuchtturm gewandert, haben unser Lunchpaket gegessen, sind zurück in die Stadt gewandert, haben Kuchen und Kaffee getrunken und hatten noch eine Stunde Zeit.
  • Bleiben Sie also nicht in der Kolonie. Verlassen Sie niemals den Weg und achten Sie darauf, nicht auf Papageientaucherhöhlen (kleine Löcher im Boden) zu treten. Dies ist sehr wichtig, da die Papageientaucher direkt neben dem Weg unter der Erde nisten.
  • Es ist leicht, sich bei der Suche nach Papageientauchern zu verfangen. Nehmen Sie sich etwas Zeit, um die unzähligen anderen Vögel auf der Insel sowie ihre außergewöhnliche natürliche Schönheit zu genießen.

Mykines, Islas Feroe: lo imprescindible

Qué: Busque frailecillos en Mykines, Islas Feroe.

Dónde: Nos alojamos en The Old Millar House, una encantadora casa de campo a 1 km del centro de la ciudad. La cabaña es cálida y acogedora con un techo de césped tradicional y acceso a un jardín tipo gruta.

Hay una playa a pocos metros (¡aunque puede que haga demasiado fresco para nadar!) y el río Sandá fluye prácticamente a la vuelta de la esquina. Si desea experimentar la vida nocturna de las Islas Feroe, es posible que desee alojarse más cerca del centro, pero para aquellos a quienes les gusta retirarse a veladas acogedoras, Old Millar House es una excelente opción.

Haz clic aquí para obtener un descuento en tu primera estancia en Airbnb o buscar alojamiento alternativo en Booking.com.

    Booking.com

Cuándo: La mejor época para visitar Mykines en las Islas Feroe es desde mediados de junio hasta mediados de agosto, cuando los frailecillos acuden en masa a tierra para anidar. Durante dos semanas es probable que veas algunos frailecillos a ambos lados, pero la mayoría seguirán en el mar.

Cómo: Los ferries circulan entre el puerto de Sørvágur (en Vagar) y Mykines durante los meses de verano. Esto tarda 45 minutos y cuesta 60 DKK (10 USD) por persona. Consulte mykines.fo para conocer el horario ("itinerario") y reserve sus boletos con anticipación.

Se pueden agregar ferries adicionales durante la temporada alta a un costo mayor (desplácese hacia abajo en mykines.fo para ver si hay "Viajes adicionales").

Los helicópteros también vuelan a Mykines (tyrla.atlantic.fo). Esta opción es sorprendentemente asequible, pero no se puede reservar como un viaje de ida y vuelta en un solo día.

Recomendamos tomar el ferry ya que ofrece mejores vistas y libera helipuertos para los lugareños que lo utilizan como transporte.

Los visitantes de Mykines también deben pagar una tarifa de senderismo (100 DKK / 15 USD por persona). Pagamos esto en el puerto de Sørvágur, pero hay planes para gestionar la tarifa en línea (mykines.fo).

Llegamos a Sørvágur en coche. Al acercarse al puerto, busque un cartel azul que diga "Mykines" y sígalo hasta el punto de salida detrás de la gasolinera Effo.

También hay un autobús que va desde la capital, Tórshavn, hasta Sørvágur.

Volamos a las Islas Feroe con Atlantic Airways.

viejo=““>

Declaración de misión: Atlas y botas
      .