El casco de Skanderbeg: ¡Un thriller político en el escenario del Teatro Nacional!
El artículo examina la novela "Enlargement" de Robert Menasse, que trata temas tensos de la UE en un crucero.

El casco de Skanderbeg: ¡Un thriller político en el escenario del Teatro Nacional!
El deseo de Albania de ser miembro de la Unión Europea es el tema central de la nueva obra de teatro "La ampliación", que celebra su estreno en el Teatro Nacional de Mannheim. La novela de Robert Menasse sirve de base para la producción, dirigida por Anna-Elisabeth Frick. La novela aborda los complejos conflictos que acompañan al deseo de Albania de unirse y también muestra las tensiones históricas y políticas dentro de Europa. Albania aspira a unirse a la UE, lo que genera conflictos turbulentos en la obra.
Un elemento crucial de la trama es el robo del casco dorado del héroe nacional albanés Skanderbeg, que se exhibe en el Kunsthistorisches Museum de Viena y se considera un santuario nacional albanés. El casco, hecho de bronce dorado y que representa la cabeza de una cabra, simboliza el poder divino de su propietario y, por tanto, se convierte en el objeto central del deseo. El primer ministro albanés y el líder de la oposición están interesados en el casco, mientras Fate Vasa, asesora del gabinete albanés, trama el plan para recuperar el casco.
Conflictos e intrigas políticas
En “La Ampliación”, Menasse también aborda las contradicciones de la historia europea, incluida la veneración del héroe popular Skanderbeg, que luchó contra los otomanos en el siglo XV. La situación política se intensifica cuando el casco es robado en circunstancias cuestionables, provocando un caos que amenaza con desestabilizar las estructuras políticas. El Primer Ministro polaco Mateusz también está torpedeando la admisión de Albania a la UE, lo que está poniendo en primer plano los complejos planes de expansión de la UE.
La producción en el Teatro Nacional incluye una variedad de aportes artísticos. El escenario está diseñado por Martha-Marie Pinsker, mientras que Sophie Lichtenberg se encarga del vestuario. Daniel Scheunemann se encarga del diseño de iluminación y la música de fondo corre a cargo de Hannes Strobl. Ted Stoffer se encarga de la coreografía y Annabelle Leschke se encarga de la dramaturgia. Los actores son Matthias Breitenbach, Maria Helena Bretschneider, Rocco Brück, Maria Munkert, Paul Simon y Sandro Šutalo.
Conexiones emocionales en Europa
La novela y la adaptación teatral también retoman historias personales, como las de dos amigos polacos que toman caminos políticos diferentes. En medio de las complicaciones políticas, se desarrollan historias de amor transnacionales que iluminan los vínculos emocionales en Europa y plantean la cuestión de qué significa realmente la integración europea. La obra culmina con un enfrentamiento en un crucero donde los jefes de gobierno y representantes de la UE tienen que encontrar nuevas formas de resolver los conflictos.
Las primeras funciones de la obra tendrán lugar el 21 de mayo de 2025, fecha especial en la agenda teatral. Se programan más fechas para el 27 de mayo y el 14 de junio de 2025, cada una con una discusión de seguimiento después de la actuación. La adaptación de “Ampliación” trae al escenario una obra importante sobre Europa, una obra que estimula la reflexión sobre los desafíos y oportunidades de nuestro futuro compartido. Informes de TheatreKompass, que la historia ilumina el impacto de la integración europea en las realidades de la vida de las personas, al tiempo que SWR enfatiza, que Menasse se mantiene fiel a su proyecto literario y político.