Trump en una misión de mil millones de dólares: ¡los sauditas prometen 600 mil millones de dólares!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El presidente estadounidense Trump viajará a los estados del Golfo el 13 de mayo de 2025 para promover inversiones e intereses económicos de miles de millones de dólares.

US-Präsident Trump reist am 13.05.2025 in die Golfstaaten, um milliardenschwere Investitionen und Wirtschaftsinteressen zu fördern.
El presidente estadounidense Trump viajará a los estados del Golfo el 13 de mayo de 2025 para promover inversiones e intereses económicos de miles de millones de dólares.

Trump en una misión de mil millones de dólares: ¡los sauditas prometen 600 mil millones de dólares!

El presidente estadounidense, Donald Trump, inició hoy, 13 de mayo de 2025, un viaje a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. Este viaje está marcado por amplios intereses económicos e importantes acuerdos de inversión. En Riad, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Trump, prometió inversiones por valor de 600 mil millones de dólares en Estados Unidos. Pero Trump fue aún más alto, exigiendo 1 billón de dólares, haciendo de este viaje su primera misión internacional a Arabia Saudita.

Durante el viaje también hubo un encuentro político importante: en un servicio en memoria del Papa Francisco, Trump habló con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y amenazó a Rusia con sanciones. Esto demuestra que el viaje tiene relevancia no sólo económica sino también geopolítica.

Envíos de armas y foros de inversión

Otro aspecto importante del viaje de Trump es el acuerdo para la venta de armas estadounidenses a Arabia Saudita por un valor de más de 100 mil millones de dólares. Estos acuerdos se alcanzaron durante el Foro de Inversiones entre Estados Unidos y Arabia Saudita, al que asistieron Trump y una delegación empresarial, incluidos directores ejecutivos de empresas reconocidas como IBM, CitiGroup y BlackRock. Las declaraciones de Trump durante este evento provocaron notables fluctuaciones de precios en el mercado de valores, lo que generó sospechas de uso de información privilegiada.

Sin embargo, el viaje no sólo trae negociaciones económicas a Arabia Saudita, sino que también es parte de la promoción de LIV Golf por parte de Trump, que está financiado por un fondo saudí y organiza torneos en los campos de golf de Trump.

Planes en Qatar y otros negocios

En Qatar, la familia Trump, encabezada por los hijos de Trump, planea construir un nuevo complejo de golf de lujo en colaboración con la empresa saudí "Dar Global". Qatar también quiere proporcionar a Trump un avión de pasajeros de lujo (Boeing 747-8) valorado en 400 millones de dólares. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, cree haber encontrado un resquicio legal para permitir que se acepte el avión.

Además, el hijo de Trump, Eric, y su amigo de negocios, Zach Witkoff, anunciaron un acuerdo de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares que beneficiará a la familia Trump. Estos acuerdos resaltan la agenda fuertemente centrada en la economía de Trump durante su viaje.

Tensiones con Israel

En particular, el viaje de Trump no incluye ningún desvío a Israel, lo que indica relaciones tensas con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Esto podría impactar las relaciones diplomáticas en la región y aumentar algunos de los conflictos existentes.

En general, el viaje de Trump a los Estados del Golfo encierra importantes oportunidades económicas e implicaciones políticas. Se seguirán con interés los acontecimientos, especialmente en lo que respecta a las reacciones en los países afectados y el impacto en la economía estadounidense.

Para obtener más información sobre los interesantes acontecimientos que rodean el viaje de Trump a Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, visite ZDF.de y AOL.com.

Quellen: