Futuro sin tabaco: ¡Reglas estrictas para el Día Mundial Sin Tabaco 2025!
En el Día Mundial Sin Tabaco, el 31 de mayo de 2025, el ministerio tomará medidas para prevenir el tabaco en el sector turístico y brindará información sobre los cigarrillos electrónicos.

Futuro sin tabaco: ¡Reglas estrictas para el Día Mundial Sin Tabaco 2025!
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo ha emitido instrucciones específicas sobre la implementación de la Ley de Prevención y Control de los Daños del Tabaco. El objetivo es promover la Resolución de la Asamblea Nacional N° 173/2024, que incluye la prohibición de los cigarrillos electrónicos y los productos de tabaco calentados. Esta iniciativa se enmarca en el Día Mundial Sin Tabaco el 31 de mayo y la Semana Nacional Sin Tabaco, que se celebrará del 25 al 31 de mayo de 2025.
El tema de la Semana Nacional contra el Fumar es “Exponer las falsas apelaciones”. Las instrucciones del ministerio piden a todas las agencias y unidades en el ámbito de la cultura, el deporte y el turismo que apliquen estrictamente la prohibición de fumar en el lugar de trabajo. Esto incluye colocar carteles de prohibido fumar en los lugares de trabajo e integrar la prevención de los daños del tabaco en los planes de trabajo.
Estricto trabajo de seguimiento e información
Se requieren auditorías de cumplimiento periódicas para hacer cumplir las regulaciones de áreas libres de humo. Además, se requiere incrementar el trabajo de información y propaganda sobre la Ley de Prevención de Drogas y la Resolución N° 173/2024. También se anima a las organizaciones a utilizar pancartas y lemas para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco.
Deberían organizarse eventos como mítines, seminarios, conferencias y concursos para educar al público sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco. También se presta especial atención a los riesgos para la salud asociados con el consumo de vaporizadores y cigarrillos electrónicos.
Riesgos de los vaporizadores y los cigarrillos electrónicos
Según informes recientes, el 1,7 por ciento de las personas de 25 años o más y el 3,5 por ciento de las personas del grupo de 18 a 24 años son usuarios de vaporizadores y cigarrillos electrónicos. Estos dispositivos vienen en sabores dulces como fresa, mango y palomitas de maíz, lo que aumenta su atractivo, especialmente para los usuarios más jóvenes. El profesor Wolfram Windisch, presidente de la Sociedad Alemana de Neumología y Medicina Respiratoria, aboga por prohibir los aromas, porque en Alemania a menudo se subestiman los peligros de estos productos.
Advierte que el sabor amargo de la nicotina queda enmascarado por los aromas y que estas sustancias podrían convertir a niños y jóvenes en consumidores a largo plazo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha identificado 16.000 sustancias aromatizantes diferentes, lo que aumenta la preocupación sobre los posibles efectos de estos productos en la salud.