Playas abarrotadas y protestas: ¡Las vacaciones en Europa en 2025 serán una pesadilla!
Descubra destinos europeos con problemas y ubicaciones alternativas que eviten el turismo de masas en 2025. ¡Descubra más ahora!

Playas abarrotadas y protestas: ¡Las vacaciones en Europa en 2025 serán una pesadilla!
El turismo de masas en verano genera problemas en muchos países europeos que tienen un impacto significativo tanto en la calidad de vida de los lugareños como en el medio ambiente. Los efectos negativos son especialmente notables en la región mediterránea, donde el verano es la principal temporada de viaje para muchos alemanes. Los cascos antiguos superpoblados, los largos tiempos de espera y el aumento de los costes de la vivienda son quejas habituales de los residentes de las regiones turísticas más populares. Graffitis con inscripciones como “Turistas, váyanse a casa” reflejan el malestar de la población reportero de viajes informó.
Un análisis del índice de sobreturismo realizado por “Evaneos” y “Roland Berger” muestra que 36 de 77 destinos turísticos examinados sufren una congestión extrema entre julio y septiembre. Con el objetivo de reducir la carga turística a un nivel tolerable, se están tomando diversas medidas en los países afectados.
Destinos de viaje afectados en Europa
- Kroatien: Hier kommen 70% der Touristen in den Sommermonaten an, wobei der August alleine 30% ausmacht. Maßnahmen wie die Begrenzung von Kreuzfahrtschiffen in Dubrovnik und temporäre Sperrungen von Fußwegen sollen der Überlastung entgegenwirken.
- Montenegro: 57% der Reisenden besuchten Montenegro im Sommer. Beliebte Orte sind Budva, Velika Plaža und die Bucht von Kotor.
- Bulgarien: Ähnlich wie in Kroatien und Montenegro reisen 57% der Urlauber in den Sommermonaten, besonders vor der Schwarzmeerküste.
- Griechenland: Hier kommen 56% der Ankünfte im Sommer, und 22% erscheinen im August. Die Probleme sind gravierend, von Überfüllung und Müll bis hin zu Ressourcenknappheit. Die Regierung setzt auf neue Tourismuskonzepte und Beschränkungen für Kreuzfahrtschiffe, um die Situation zu verbessern.
- Italien: 47% der internationalen Touristen besuchen Italien in den Sommermonaten. Orte wie Venedig, Rom und die Amalfiküste sind stark betroffen. Venedig erhebt seit April 2024 eine Gebühr von 5 Euro für Tagesbesucher, um die Besucherströme zu regulieren.
- Frankreich: In Frankreich reisen 46% der Urlauber zwischen Juli und September. Die Behörden setzen System zur Besuchsquote in den Calanques und Ankerverbote für große Yachten in Küstennähe um.
Protestas y medidas
El aumento del turismo también ha provocado protestas en muchas regiones. En Tenerife, los lugareños expresan su descontento por el aumento de los alquileres provocado por el turismo de masas y el impacto medioambiental que provoca. En Barcelona, la administración de la ciudad planea eliminar todos los apartamentos vacacionales para 2029 con el fin de asegurar viviendas para los locales. En Grecia, los ciudadanos luchan contra las privatizaciones ilegales de las playas y por el libre acceso a las mismas. El gobierno griego ya ha invertido dos mil millones de euros en protección del clima y turismo sostenible para afrontar los desafíos.
Dubrovnik, en Croacia, también está tomando medidas para contrarrestar el turismo de masas. Se limitará el número de cruceros que atracarán aquí y se prohibirán los apartamentos vacacionales en edificios de apartamentos. En Copenhague, por el contrario, se promueven iniciativas como “GreenKayak” para premiar comportamientos respetuosos con el medio ambiente, que pueden verse como un modelo de turismo sostenible, como por ejemplo ZDF informó.
Existen destinos alternativos para los viajeros que desean evitar los puntos de acceso concurridos. Finlandia con su naturaleza virgen, la Grecia continental con pueblos tradicionales, las ciudades del mar Báltico como Riga y Tallin y Madagascar, donde la cultura auténtica es el centro de atención, ofrecen alternativas tranquilas a los destinos vacacionales superpoblados.