Tenerife en la torre turística: reglas estrictas para el Parque Nacional El Teide
Tenerife en la torre turística: reglas estrictas para el Parque Nacional El Teide
Teneriffa, Spanien - Tenerife, la más grande de las Islas Canarias, enfrenta desafíos masivos debido al turismo de masas, lo que enfatiza significativamente la infraestructura y la belleza natural de la isla. Desde 2026 costará a los visitantes al Parque Nacional El Teide, la montaña más alta de España, invertir una medida que se introduce con la esperanza de invertir ingresos en la conservación de la naturaleza. De acuerdo con merkur , el recién introducido también debe contener el reglamento privado, también los controles privados, los controles privados. En problemas como caminos pisoteros, para contener acumulación de basura y estacionamiento ilegal.
La administración de la isla se ha asumido la responsabilidad del Parque Nacional desde el 1 de enero de 2025. El número de excursionistas se limita actualmente a 300 por día, lo que requiere un registro previo a través de un sitio web. Estas medidas están destinadas a ayudar a regular mejor el turismo y reducir la huella ecológica de los visitantes. Sin embargo, el precio exacto de admisión para el Parque Nacional de 2026 aún no se ha determinado.
protestas y resistencia al turismo de masas
El sábado, la gente salió a las calles en las siete islas canarias habitadas para protestar por los efectos negativos del turismo de masas. Bajo el lema "Las Islas Canarias llegan a su frontera", los manifestantes expresaron su descontento con la aprobación de grandes complejos turísticos en áreas protegidas en Tenerife. El profesor de sociología y presidente de la organización de protección ambiental Ascan, Eugenio Reyes, enfatiza que se han realizado advertencias antes de estos desarrollos desde la década de 1990. Antes de la crisis del euro en 2008, Tenerife ya registró 8 millones de visitantes al año, mientras que en 2019 el número aumentó a 16 millones y en 2023 a 17 millones, según
Iniciativas y proyectos de sostenibilidad
Para contrarrestar el turismo de masas y sus consecuencias negativas, Tenerife está planeando una inversión de 219 millones de euros en programas ambientales. Esto incluye proyectos como el renacimiento de los prados de algas y el cuidado de áreas naturales como La Rambla de Castro y Montaña Roja. La implementación de unidades de guardabosques adicionales y la introducción de cámaras de vigilancia en las entradas del Parque Nacional debería garantizar un control más estricto de las leyes y regulaciones existentes.
Además, se busca una reforma legislativa para proporcionar multas estrictas por violaciones de las regulaciones de conservación de la naturaleza. Los montos para el estacionamiento de la vida silvestre podrían ser de 1,500 y 6,000 euros, mientras que el campamento podría ser castigado en zonas restringidas con 400 euros. Estas medidas se consideran necesarias para mejorar la calidad del turismo en la isla y para mantener a las futuras generaciones de viajeros la belleza natural de Tenerife.Tenerife total espera alcanzar números récord en el turismo nuevamente para 2025, a pesar de los crecientes problemas. El desafío será encontrar un enfoque sostenible para conciliar las necesidades de los visitantes y la población local.
Details | |
---|---|
Ort | Teneriffa, Spanien |
Quellen |
Kommentare (0)